Con la finalidad de favorecer las condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva, el Consejo de Protección de Derechos promueve la capacitación en lenguaje de señas a un grupo de docentes y estudiantes del Colegio 5 de Junio.
El taller se impartirá durante dos meses con la finalidad de capacitar a los docentes y estudiantes en el conocimiento básico del lenguaje de señas.
Marcia Chávez, Secretaria Técnica del Consejo de Protección de Derechos, manifestó que el taller busca potencializar la formación de los docentes y estudiantes para que se pueda establecer una adecuada comunicación con las personas con discapacidad auditiva.
Esta labor está basada en lo que establece la Ordenanza de accesibilidad, física, comunicacional, actitudinal y cumplimiento de rebajas en las tarifas del servicio público a las personas con discapacidad.
Cristhian Reyes, estudiante del tercero de bachillerato con discapacidad auditiva es uno de los asistentes al taller. Sus compañeros de aulas forman parte también de este proceso de formación.