Los representantes de los Consejos Consultivos de Niñez y Adolescencia, Jóvenes, Género, Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Movilidad Humana y Pueblos y Nacionalidades participaron en la socialización para la reforma y actualización de la Ordenanza de Urbanismo, Arquitectura, uso y gestión del suelo del cantón Manta, que es construida desde el Municipio de Manta.
El Consejo de Protección de Derechos convocó a los Consejos Consultivos tal como lo establece la Ley Orgánica de Participación Ciudadana en el Art. 53 que menciona: “Los consejos ciudadanos sectoriales deberán intervenir como instancias de consulta en la formulación e implementación de las políticas sectoriales”.
Uno de los roles que cumplen cada uno de ellos es ser veedores de todos los procesos que se realicen en la construcción de políticas públicas, de ordenanzas y hacer las observaciones correspondientes.
En la socialización se explicó los temas incluidos en la sección de accesibilidad al medio físico, con el objetivo de que se incorpore en la base legal, lo relacionado a lenguaje inclusivo, enfoques de derechos y sugerir las mejoras para prevenir obstáculos y barreras arquitectónicas en base al cumplimiento de las normas INEN.
Marlon Vélez, técnico del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional destacó la iniciativa de incorporar los aportes de los Consejos Consultivos para la reforma a esta ordenanza. “Planificar el tema urbanístico permite mejorar nuestro hábitat, que las personas tengan accesos a espacios verdes y de inclusión, donde todos puedan disfrutar de estos beneficios” destacó el funcionario.