Técnicas del Consejo Cantonal de Protección de Derechos participaron en la jornada de socialización para mejorar la capacidad de las personas que ejercen el trabajo sexual en Manta, desarrollada el miércoles 12 de octubre en el auditorio del Patronato Municipal.
En la reunión se logró compromisos mutuos de las personas que ejercen el trabajo sexual y las autoridades del Manta para un buen vivir incluyente
En la jornada participaron varias instituciones, Ministerio de Trabajo, Red Atención Prevención de la Violencia de Manta, Participación Ciudadana, Comisaria Nacional, Jefatura Política, Hospital Rodríguez Zambrano, Centro de Salud Manta Tipo C, Dirección Distrital #2 Jaramijó-Manta-Montecristi, MIES, Comisaria de Higiene, Comisaria de Servicios Públicos, Fundación Rio Manta, UPC Playa Murciélago, Capitana Andrea Capelo, Facultad de trabajo Social de la ULEAM, Cielo Polet representante de la Población TST a nivel nacional.
La jornada estuvo liderada por la Asociación Horizontes Diversos y PLAPERTS Ecuador, quienes plantearon temas sobre los Derechos Comunitarios, oposición a la criminalización y otras opresiones legales dirigidas al trabajo sexual, discriminación contra las trabajadoras del sexo y mejoras en servicios de salud.