ATENCIÓN PRIORITARIA / JOVENES.

Los Grupos de Atención Prioritaria son aquellos que históricamente, por su condición social, económica, económica, política, edad, origen étnico se encuentran en condición de riesgo que le impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de vida, al buen vivir.

QUIENES SON:

Son jóvenes los y las ciudadanos y ciudadanas entre los 18 y 29 años. La juventud constituye un conjunto social de carácter heterogéneo donde cada subgrupo desea diferenciarse del resto y de los adultos. Los jóvenes buscan desarrollar un sentido de pertenencia y, por eso, se agrupan con sus pares.

En este sentido, dada esa necesidad de identificación y diferenciación al mismo tiempo, es importante recalcar que es frecuente que los jóvenes decidan pertenecer a determinados grupos en base a su estética o a sus creencias. Así, por ejemplo, nos encontramos con grupos católicos de jóvenes, con grupos socialistas o con diversas tribus urbanas.

 

POBLACIONAL:

De acuerdo al Estudio realizado por el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo), en el año 2010, en el Cantón Manta habitaban 48.431 jóvenes entre 18 a 29 años de edad, correspondientes al 21,38 % de la Población Mantense, de la Población Total (226.477). 

Del Total Poblacional, 12.532 son personas con discapacidad, el 12.27% corresponde a jóvenes entre 18 a 29 años de edad.

Según la proyección del INEC, para el año 2014 la población juvenil en el Ecuador es de 3´257.441 que representa el 21% de la Población Total (16´027.466). De este total, el 49,3% son jóvenes hombres y el 50,7% son jóvenes mujeres.

DE PARTICIPACIÓN:

De acuerdo a los datos proporcionados por el Consejo Nacional de Igualdad Intergeneracional, el interés político de los jóvenes corresponde a: El 15% de jóvenes participa activamente, y un 30% participa de manera moderada. Sin embargo, la participación en los espacios juveniles es mucho más alto.