En esta jornada el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) convocó a los representantes de los pueblos y nacionalidades del cantón con la finalidad de dar a conocer la sección cultural del formulario.
En la sección de Autoidentificación étnica se encuentran los enunciados: Indígenas, Afroecuatorianos, Mestizos, Montuvios, negros, blancos, y otros.
Al respecto José Loor, representante del colectivo “Cholo” y Consejo Consultivo de Pueblos y Nacionalidades, manifestó que han realizado varios acercamientos al INEC o a Ecuador Planifica, con la intención de que el pueblo cholo sea agregado como un enunciado aparte, evitando que se consolide en el ítem “otros”.
Existe el compromiso de dar a conocer el petitorio del pueblo cholo de Manta.
Entre las novedades a destacar está el registro por “Derecho” y ya no de “Hecho”, de modo que, se pueda registrar información de las personas que residen habitualmente en la vivienda censada.
Además, se permitirá el realizar el censo de modo online, de modo que, las personas que posean una computadora con conexión a internet puedan realizarlo en función de su tiempo libre, otorgándoseles un código QR que tendrán que mostrar cuando el personal censal se presente en la vivienda, con el afán de validar el cumplimiento del hogar en el censo.
El censo se realizará entre noviembre y diciembre de este año.