CCPDM presentó su informe de Rendición de Cuentas a la ciudadanía

En cumplimiento de las disposiciones constitucionales y Ley de Participación Ciudadana el Consejo de Protección de Derechos presentó a la ciudadanía, su informe de Rendición de Cuentas del período fiscal 2020.

Silvia Bowen, Secretaria Técnica del CCPD- Manta, destacó los resultados más importantes de la gestión del Consejo durante el año 2020 respondiendo a las cinco preguntas planteadas por la Asamblea Ciudadana con énfasis en las acciones enmarcadas dentro de las atribuciones del CCPD- Manta.

El informe destaca que 36 procesos de observancia para requerir atención a los grupos de atención prioritaria. Se identificó, coordinó y exhortó la atención de: 734 casos de vulneración de derechos. De los cuales, 575 casos fueron coordinados con el GAD-M, el restante (159 y más) fueron coordinados con Organismos del Sistema de Protección de Derechos.En el ámbito de seguimiento a la Política Pública de erradicación del trabajo infantil y mendicidad se realizaron 209 monitoreos en calles y avenidas principales de la ciudad con el apoyo del Mies – Fundación Rayito de Esperanza, Gad- Manta y DINAPEN. Se realizaron 58 procesos de seguimiento del cumplimiento de servicios dirigidos a los grupos prioritarios.

La Ab. Bowen recalcó que desde el momento en que asumió sus funciones el 01 de diciembre del 2020, se elaboró y llevó a cabo un plan emergente para dar cumplimento a la política pública de Erradicación de Mendicidad y Trabajo Infantil.

Conforme a la normativa, los ciudadanos podrán enviar sus aportes e inquietudes sobre el informe de Rendición de Cuentas a través de un formulario en línea que se habilitó con ese propósito en nuestras plataformas virtuales.

Acceda aquí al formulario para preguntas o sugerencias: https://forms.gle/FbxciahzTix1wf5T6

Leave A Comment