El Consejo Cantonal de Protección de Derechos realizó el levantamiento de información de las familias damnificadas que están ubicadas en refugios y albergues de la Ciudad. Datos que son actualizados de forma permanente.
Se mantienen las visitas de observancia a los albergues y refugios ubicados en la ciudad, con el objetivo de auscultar verificar la situación de familias acogidas y vigilar que los derechos de los grupos de atención prioritaria no sean vulnerados.
Desde el martes 10 de mayo, con el apoyo de la Dirección de Participación Ciudadana del GAD- Manta y estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se inició censo de las familias damnificadas en la parroquia Tarqui, barrio Jocay y Miraflores.
Un equipo de 30 personas recorrió estos sectores para obtener datos de los jefes de familia, grupos etarios, personas con discapacidad o enfermedades catastróficas. Datos que permitirán tener una información detallada de las familias afectadas que aún permanecen en estos sectores.
Erradicación Trabajo Infantil
Se mantienen los monitoreos en diversos sectores para la erradicación del trabajo infantil. Desde el 25 de abril se realizado 33 jornadas de monitoreos en mercados, recicladoras, playas y parques. Se localizaron 78 niños y niñas en tareas de acompañamiento a sus padres y 22 adolescentes mayores de 15 años que realizan actividad laboral, cuyos permisos se tramitan ante la Dirección de Recursos Humanos del Gad- Manta. Los otros niños han sido derivados para participar en los talleres que se imparten en la carpa lúdica colocada en el Patronato Municipal por la Telefónica Movistar.