La Mesa Técnica de Gestión de Casos se reunió para articular acciones para la intervención y análisis de casos reincidentes de trabajo infantil, mendicidad y callejización a través de la creación de un registro de casos de estas familias.
Isabel Palma de Fundación CARE, explicó que se trata de salvaguardar derechos, establecer como fortalecer el sistema de atención de casos. “Una de las formas para lograrlo es armar un sistema con el aporte de todas las instituciones para la atención de casos según los servicios que cada entidad brinda” mencionó.
Luisa Pico, dijo que se hará seguimiento a los casos de trabajo infantil y mendicidad reincidentes para trabajar un plan de familia y abordar esta problemática desde las instituciones y que no exista duplicidad en la entrega de ayudas.
Como conclusiones se estableció realizar el mapeo de casos, hacer un diagnóstico del abordaje de cada una de las instituciones y gestionar la capacitación sobre principios básicos para atención en emergencias, para fortalecer el accionar de las instituciones.
Participaron de esta reunión: Katherine Viviana Tello Mendoza, Coordinadora del Proyecto ETI, Fundación Rayito de Esperanza; Isabel Palma, Fundación CARE; Yipson Moreira, Ministerio de Trabajo; Adriana Macias Barreto y Shirley Molina, Promotora y Trabajadora Social Fundación Rayito de Esperanza; Viviana Vinces Alava, Administradora de Fundación Cáritas; Luisa Pico Rosado, Julio Rigail Chavarría y Silvia Bowen Cedeño, funcionarios del Consejo de Protección de Derechos.